Vistas de página en total

viernes, 30 de octubre de 2020

13ª etapa Gr1 Sant Llorenç de Morunys-Odén

14 de octubre de 2020

Distancia  20,59 km.

Ascenso+  1.079 m.

Descenso-  718 m.

Altura máxima 1.456 m.

Altura mínima 952 m.

Tiempo de marcha m. 6 h. 45 m.

Veloc. media 3,2 km/h

Valoración 8,5

Señalización Muy buena



 

Desde el recinto medieval de Sant Llorenç de Morunys cogemos la carretera LV4241 para emprender la exigente subida al Coll de Jou, vamos emparejados al Gr7, de nuevo buenos recuerdos de esta parte del camino cuando hicimos este recorrido con destino en Tarifa, solo que en sentido contrario hasta el collado. 


Pasamos la ermita de Sant Serni del Grau y a partir de aquí el valle se cierra y la subida se hace más vertical.

Sant Serni del Grau

 Un matrimonio de pastores de bastante edad lleva sus ovejas a tierras mas bajas. Llegamos al col, cruce de carreteras, nosotros cogemos la que va dirección a Cambrils pero solo cien metros escasos y donde abandonamos la compañía del Gr7



Desde el Col de Jou salimos por la carretera LV401 que se dirige a Cambrils y donde se encuentra una fuente al inicio. En el primer quitamiedos de la carretera salimos de ella, entramos en la zona del macizo de Port de Compte con una espectacular vista panorámica y que vamos bordeando por la parte soleada. 
Macizo Port de Compte


Descendemos y contorneados los acantilados. Bajamos hasta la parte inferior de uno de los barrancos y llegamos a Los Esplugues zona de cuevas y vivac para el ganado y por donde el camino es precioso, las paredes que llevamos a la derecha muy apropiadas para la escalada y donde hay una vía ferrata. 

Bajando a Les Esplugues


 
Les Esplugues

 

 

Cruzamos el arroyo de la Perdiu y pasamos a la zona soleada del Barranco, aunque la niebla agarrada a este macizo no deja ver el sol. Flanqueamos una nueva loma y cruzamos el arroyo de Canalda, penetramos en un bonito robledal y llegamos a las casas de Canalda donde hacemos un descanso.



Desde Canalda subimos y seguimos contorneando la sierra hasta alcanzar el Tossals de l'Anella, bordeamos el Clot de la Coma y descendemos hasta Sant Martí de Cavallera. A la salida debemos prestar atención a un tramo sin camino hasta penetrar en un bosque de carrasca muy bonito. Grandes y variados bosques en esta etapa.

Subiendo al Tossal de Anella

Bordeando el Tossal

Del bosque salimos a una pista que desciende hasta la masía de Soler de Dalt donde se encuentra la ermita románica de San Miquel. Caminamos entre campos, a lo lejos dos nuevos paredones que convergen en el Estret de Riulaco, un estrecho desfiladero por el que circula el arroyo de Odén. 

Bajando al arroyo de Odén
Cruzando el arroyo de Odén

El camino baja hasta el estrecho desfiladero, cruzamos el río si penetrar en el desfiladero y comienza a ascender en lazadas hasta la cima de la loma donde cogemos una pista hormigonada, subimos por ella, en un momento abandonamos el Gr1 y subimos hasta la ermita de Santa Cecilia y el castillo que se encuentra en un nivel superior,

Santa Cecilia y detrás el castillo de Odén

 luego descendemos hasta la carretera que se dirige a Cambrils donde un taxi nos recogerá para volver a Sant LLorenç de Morunys a dormir, en Odén no encontramos ningún alojamiento.
Alojamiento Cal Minguel




Alojamiento Cal Minguel 8,5 

No hay comentarios:

Publicar un comentario