Vistas de página en total

viernes, 17 de octubre de 2025

79ª etapa Gr1 Xinzo-Meira

30 de septiembre de 2025

Distancia  23,57 km.
Ascenso+  1.075 m.
Descenso-  747 m.
Altura máxima 817 m.
Altura mínima 134 m.
Tiempo de marcha m. 7 h. 34 m.
Veloc. media: 3,12 km/h
Valoración: 7
Señalización: Sin señalizar 




Vamos a por la última etapa de este tramo de la larga travesía del Gr1, ahora ya sin señalización desde Sta. Eulalia de Oscos, donde finalizó el Gr109 que en realidad debería ser la continuación del Gr1 por Asturias.
Desde Xinzo y sin anestesia comenzamos a subir por buenas pistas, cruzamos una carretera y seguimos ascendiendo entre pinos y eucaliptos, ahora en dirección sur.




Bordeamos una antena de TV. situada en el alto de un pico de la sierra de Fonseca y algo más adelante cruzamos el arroyo de Eirexúa, con buenas vistas del pueblo de Eirexúa, Sudán y Castineira.
Pasamos las dos pequeñas aldeas de As Selas y Borducelo antes de llegar al alto de Borduelo en la Sierra de Fonseca 670 m.




Eirexua, Sudán y Castiñeira en el valle


Comenzamos el descenso por enormes prados para el ganado y cruzando entre algunas explotaciones ganaderas.
Cruzamos la carretera LU-P-5505 y llegamos a la aldea de Villarquide donde hacemos una parada para comer.






En la cumbre de la sierra vemos un grupo de molinos eólicos que será nuestro siguiente punto elevado.
Desde Villarquide comenzamos el ascenso por buena pista al principio que poco a poco se va enmarañando con zarzas y aulagas que hacen que el paso se ralentice hasta llegar a un cruce de pistas por donde circula el Pr Miño-Eo.





Seguimos el pr subiendo, ya por terreno más limpio hasta la carretera que baja a O Espido.
Tenemos los molinos muy cerca, tan solo subir cien metros más de desnivel para llegar al alto 823 m. donde hacemos una nueva parada para descansar de la dura subida, disfrutar de las vistas y volver a reponer algo mas de alimento.





Volteamos la sierra y descendemos por una pista herbosa, ya tenemos a la vista nuestro destino de hoy y del tramo, Meira, después de 14 días de camino.

Meira

Bajamos hasta la aldea de Grañanova donde cogemos una pista asfaltada, ya solo queda seguir las indicaciones de carretera para entrar en la localidad.
Antes de llegar al centro pasamos junto al monasterio de Sta María de Meira aunque solo se conserva su iglesia de estilo cisterciense, y su bonito ayuntamiento.

Sta. María de Meira

Ayuntamiento de Meira

En la plaza damos por terminada la etapa y la travesía hasta una próxima vuelta a tierras gallegas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario