Vistas de página en total

jueves, 9 de octubre de 2025

73ª etapa Gr1 Vallecielo-Corias

23 de septiembre de 2025

Distancia  18,39 km.
Ascenso+  543 m.
Descenso-  917 m.
Altura máxima 928 m.
Altura mínima 353 m.
Tiempo de marcha m. 5 h. 40 m.
Veloc. media: 3,24 km/h
Valoración: 7
Señalización: Inexistente. Toda la etapa va en conjunto con el Gr109




Hemos desayunado el el hotel Peña Grande de Cangas, luego nos ha recogido Jose, el taxista para subirnos a Vallecielo donde comenzamos la etapa 73 desde nuestra salida de Ampurias.
Y vuelvo a repetir que en Asturias el Gr1 no existe, va sobre el Gr109 y como se descuiden pronto dejará de existir también, hay zonas de bosque que como no se desbrocen en poco tiempo las zarzas o la aliaga ocuparan el espacio y será imposible pasar, ya nos ocurrió en la etapa de llegada a Tuña y como veremos en la etapa de hoy, pero no nos adelantemos.



La niebla cubre los valles, en las zonas altas se van viendo claros y el sol trata de emerger con fuerza, señal de que el tiempo mejora con respecto al día de  ayer.



Una buena pista nos lleva a Porley, en el camino una cierva nos ve y en vez de correr se acerca a nosotros para que le hagamos carantoñas, no tiene mucha lógica y menos en periodos de caza, debe estar domesticada.




Desde Porley bajamos hasta un cruce de carreteras donde se encuentra la iglesia de San Juan de Porley con su cementerio al lado.

San Juan de Porlay

Subimos por carretera entre los espesos bosques donde predominan los castaños y avellanos junto a los helechos que van cambiando de color.
Pasamos Castro de la Sierra , el camino circula por asfalto sin nada de tráfico, asciende poco a poco bordeando laderas hasta un punto donde damos un giro brusco a izquierda entramos en un camino bastante inclinado hasta una edificación, ahí vemos una señal, y a partir de aquí el camino se complica mucho con zarzas y aliagas que durante unos trescientos metros se hace insufrible hasta alcanzar el alto en la carretera que se dirige a Villanueva de San Cristobal.







Paramos a descansar y a comer y a revisar el daño causado por las zarzas, a este tramo del camino le quedan tres telediarios como no lo limpien.
Ahora toca bajar hasta el fondo del valle, mientras lo hacemos se van viendo los edificios de Cangas de Narcea mientras nosotros descendemos en grandes zigzag.

Al fondo Cangas de Narcea

Al llegar a una carretera la seguimos a la izquierda en descenso hasta el pueblo de Vallinas donde tomamos un bonito sendero a la derecha.




 Un gran tronco de castaño dejamos a la izquierda del camino y en poco más de cinco minutos llegamos a Corias y a su monasterio dedicado a San Juan Bautista de estilo románico y reconvertido en el Parador de Turismo de Corias.

Gran castaño

Corias

Corias. Monasterio de San Juan Bautista

Corias. Puente Romano

Aquí damos por finalizada la etapa, ahora toca caminar hasta Cangas de Narcea donde seguimos teniendo el hotel Peña Grande para pernoctar. Mañana día de descanso, nos dedicaremos a visitar Cangas de Narcea.

Cangas de Narcea

Cangas de Narcea. Pasarela

Cangas de Narcea. Ayuntamiento

Alojamiento: Hotel Peña Grande 8
Comida: Hotel Peña Grande 7,5

No hay comentarios:

Publicar un comentario