Vistas de página en total

martes, 28 de enero de 2025

60ª etapa Gr1 Las Salas-Acebedo

21 de enero de 2025

Distancia  21,24 km.

Ascenso+  848 m.

Descenso-  745 m.

Altura máxima 1.583 m.

Altura mínima 1.016 m.

Tiempo de marcha m. 6 h. 48 m.

Veloc. media: 3,12 km/h

Valoración: 8

Señalización: Bastante buena



No hemos elegido una buena semana para seguir este magnífico sendero histórico, nieve, lluvia y viento, así nos recibe el pueblo de Las Salas para comenzar la etapa número 60 desde la salida, en Ampurias.


Nada más empezar, comenzamos a subir, pasamos el cementerio y seguimos un carril con nieve y agua en el camino, estamos subiendo al collado del Pando, una dura subida que solventamos en un par de kilómetros. La bajada es complicada, la nieve es blanda y enseguida se convierte en agua, convierten el suelo en terreno resbaladizo. Llegamos a Salamón cuando más aprieta la lluvia.


Collado del Pando



Salamón

Salamón

Hacemos una parada y retomamos la marcha cuando baja la intensidad de la lluvia.

Salimos de Salamón por una carretera de montaña que penetra en un bonito desfiladero que sigue el río Dueñas.

Desfiladero del río Dueñas

A mitad de camino dejamos a la izquierda el desvío que se dirige al pequeño pueblo de Ciguera, que se encuentra a 300 m. un bonito molino reconstruido así como fábrica de la luz se encuentra en el cruce y que sirvió para dar luz a la población.

Molino y Fábrica de la Luz de Ciguera

El camino va ascendiendo poco a poco hasta Lois donde se encuentra una gran iglesia para un pequeño pueblo que le llaman la Catedral de la Montaña, además de alguna que otra Casa Señorial, convirtiendo Lois en un Conjunto Histórico Artístico. 


Lois y la Catedral de la Montaña

Lois. Casa Señorial

En Lois paramos en el pórtico de la iglesia y aprovechamos para comer un poco mientras la lluvia vuelve a caer con intensidad.

A la salida se une el Pr Le51 que se dirige al Puerto de Llorada, un buen camino nos vuelve a meter entre montañas, es cómodo aunque la climatología no acompaña. Al lado llevamos el Arroyo de la Llorada.



En una bifurcación tomamos a la izquierda, el camino se pone cuesta arriba y ascendemos a la Collada de Lois 1.583 m.

Subiendo al collado de Lois

Subiendo al collado de Lois

Subiendo al collado de Lois


Collado de Lois


Hacemos una pequeña parada, el viento azota fuertemente al igual que la lluvia. Por una buena pista descendemos por terreno desarbolado, al bajar de los 1300 m. el camino se despeja de nieve, a la vez cruzamos un hayedo para volver a zona de prados, en una curva a la derecha ya podemos ver las primeras casas de Acebedo donde llegamos enseguida y aunque no llegamos empapados del todo, la tercera capa si que viene calada.



Acebedo


Es un pequeño pueblo y enseguida encontramos nuestro alojamiento, nos recibe Isabel, una paisana de Fregenal de la Sierra, muy agradable y aunque no lo teníamos previsto nos va a preparar cena ya que en el bar solo tienen pequeños aperitivos.
Nos prepara un café muy caliente con un bizcocho que agradecimos, al poco de llegar y después de la ducha. 




Damos un paseo por el pueblo y vemos los hórreos leoneses pero hace bastante frío y como no acabamos en el bar, los dueños son muy simpáticos y tuvimos una agradable charla, al igual que con Isabel, tuvimos una conversación muy amena sobre la vida en el pueblo, el ganado y como cambió su vida cuando salió del Extremadura para residir en este pueblo leonés.

Unos vinos en el bar de Acebedo

Unas buenas fabes que preparó Isabel


Alojamiento: Casa del Pinar 8
Cena: Casa del Pinar 8
Desayuno: Casa del Pinar 8,5
Relación calidad/precio 8 

No hay comentarios:

Publicar un comentario