22 de enero de 2025
Distancia 21,24 km.
Ascenso+ 652 m.
Descenso- 1.096 m.
Altura máxima 1.495 m.
Altura mínima 708 m.
Tiempo de marcha m. 9 h. 5 m.
Veloc. media: 2,34 km/h
Valoración: 8
Señalización: Bastante buena hasta el puerto de Tarna. Sin señalizar el tramo asturiano
Hemos disfrutado de un gran desayuno que nos ha puesto Isabel, una buena casa donde alojarse y una muy buena anfitriona.
Ha estado lloviendo toda la noche además de azotar el viento, las previsiones para el día tampoco eran mejores, así que salimos al amanecer con lluvia.
Cruzamos el arroyo Cea y salimos del pueblo por la carretera que desemboca en una principal que se dirige a Marañas. Salimos de la carretera para coger un camino que parte a la izquierda con bastante barro y en mal estado. El agua baja por el camino como si fuera un arroyo, en un punto el camino asciende y perdemos la señalización, buscamos donde se encuentra el sendero pero tardamos cerca de una hora hasta volver a encontrarlo.
El camino baja hasta un prado donde pastan los caballos que corretean en semilibertad, cruzamos el río Marañas por un pequeño puente y llegamos a la carretera para entrar en Marañas, en la plaza hacemos una pequeña parada.
![]() |
Marañas |
![]() |
Descanso en Marañas |
Salimos de Marañas dejando el albergue a la derecha y la Peña Hoguera donde hay varias vías de escalada, nosotros cogemos una buena pista que asciende suavemente hasta el Collado de Cagüezo, ahora descendemos un poco hasta la ermita de la Virgen de Riosol donde hacemos una parada para comer.
![]() |
Ermita de la Virgen de Riosol |
![]() |
Ermita de la virgen de Riosol |
Ha dejado de llover y las previsiones mejoran un poco pero vamos un poco retrasados de tiempo por lo que arrancamos enseguida para subir por sendero muy embarrado donde tenemos que cruzar varios arroyos hasta subir a Puerto de Tarna, aquí abandonamos León para entrar en Asturias y donde hacemos la foto de rigor.
Puerto de Tarna, entramos en Asturias Puerto de Tarna, entramos en Asturias
Desde el puerto cogemos un camino que parte a la izquierda de la carretera, se encuentra con señalización roja y blanca pero dudo de que estas señales pertenezcan al Gr1. El camino llega enseguida a la Fuente Nalona, lugar de nacimiento del río Nalón. A partir de aquí el sendero desciende vertiginosamente con unas vistas espectaculares, abajo en el fondo del valle nos espera la pequeña población de Tarna y la carretera que serpentea igualmente para bajar al mismo destino.
Fuente Nalona, nacimiento del río Nalón El tortuoso sendero de bajada a Tarna
Saltamos de un lado al otro de las primeras aguas del río, también debemos saltar una valla de madera de las que protegen el ganado, a partir de aquí el camino es más claro y baja entre hayas hasta enlazar con una de las curvas de la carretera, seguimos unos metros por ella y en una curva a la derecha volvemos a salir para continuar por camino hasta las primeras casas de Tarna.
En Tarna paramos en un bar donde vemos una bandera de Extremadura junto a la bandera asturiana y entramos, el chico del bar y su mujer proceden de Don Benito y llevan seis meses en Asturias, tomamos una cerveza y nos preparan una tortilla y unos bocadillos para cenar ya que en Pendones no tenemos nada donde comprar algo para cenar.
Bar con sabor extremeño Con nuestro amigo extremeño
Entre el mal tiempo el mal estado de los caminos y tenemos la duda de que nos coja la noche antes de llegar decidimos no subir a collado Pareu que es por donde pensamos puede ir el Gr1 y optamos seguir por la carretera.
La carretera desciende teniendo al fondo del barranco el río Nalon, ya con bastante agua, en medio un bonito mirador que nos hace ver la inmensidad del lugar, el mirador del Valle del Campón.
Mirador del Valle del Campón
Seguimos descendiendo por la carretera hasta ponernos a la altura del río y seguir junto a él hasta el desvío a Pendones que se encuentra ascendiendo medio kilómetro por este desvío.
Bajando a Pendones
Tenemos una casa para nosotros en Pendones, una ducha y enseguida cenamos lo que nos han preparado en el bar de Tarna, en el pueblo no hay nada por lo tanto un poco de televisión antes de dormir.
Alojamiento: Casa PN de Redes 7
Relación calidad/precio 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario